Caracas.-La Planta Procesadora de Sábila de Caigua, ubicada en el corazón del estado Anzoátegui, se convirtió en un referente de progreso y dinamismo económico para la región. Más allá de generar empleos directos e indirectos, esta iniciativa representa una apuesta estratégica por el desarrollo agroindustrial, con el fin de fortalecer el tejido productivo local y ofrecer nuevas oportunidades a comunidades rurales.
Gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia como el proceso de spray dry, la planta ha logrado transformar las tradicionales pencas de sábila en un insumo altamente valorado por la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria.
Este método permite conservar las propiedades naturales de la sábila en forma de polvo, al facilitar su comercialización y ampliar su vida útil, lo que abre las puertas a mercados más exigentes.
El impacto de esta innovación no se limita al ámbito técnico, ya que también ha permitido posicionar a Anzoátegui como un actor competitivo dentro del mercado nacional e internacional.
Empresas de distintos sectores comenzaron a establecer alianzas con la planta, al reconocer la calidad del producto y el potencial de crecimiento que ofrece esta zona del oriente venezolano.
Con una visión sostenible y de largo plazo, la Planta Procesadora de Sábila de Caigua se proyecta como un modelo de desarrollo regional, donde la tecnología, el compromiso social y el aprovechamiento responsable de los recursos naturales convergen para construir un futuro más próspero. Anzoátegui no solo produce sábila, ahora exporta innovación.
VTV