En al menos cuatro centros de salud públicos, ubicados dentro del área metropolitana de Caracas, tienen activo el servicio de neurología.
Los hospitales Vargas de Caracas, Miguel Pérez Carreño y el militar Carlos Arvelo, en el municipio Libertador, al igual que el Domingo Luciani del municipio Sucre, ofrecen cuidados para las diferentes enfermedades del sistema nervioso, entre las que se encuentran patologías como el Alzheimer, epilepsia, Parkinson, migraña, accidente cerebrovascular y muchas afectaciones más.
En la mayoría de las instituciones sanitarias solo atienden a pacientes citados y exigen la referencia e informe médico. Asimismo, la atención se brinda en el turno de la mañana.
Hospital General Miguel Pérez CarreñoUbicación. El servicio de neurología está en el anexo de Consulta Externa, que se encuentra detrás de la edificación principal del Hospital Miguel Pérez Carreño, ubicado en la calle La Industria de la urbanización La Yaguara, en la parroquia El Paraíso del municipio Libertador, en Caracas. Unas de las opciones para acudir al centro es caminando varias cuadras desde la estación del Metro La Paz o haciendo uso de un transporte público, que se puede tomar desde La Paz o en la avenida Baralt, el cual llega hasta las afueras de la institución sanitaria.Horario. Los pacientes son atendidos a través de citas, las cuales son entregadas de lunes a jueves, a partir de las 7:30 am hasta las 10 am.Requisitos. Las personas que acuden al servicio por primera vez deben tener a la mano el informe y la orden médica. Asimismo, no está permitida la entrada a las instalaciones con ropas que dejen zonas muy descubiertas no gorras.Hospital Vargas de CaracasUbicación. El servicio de Neurología queda en el piso 2 del Hospital Vargas de Caracas, en la parroquia Altagracia del municipio Libertador. Al centro de salud se puede llegar en transporte público desde La Hoyada.Horario. Atienden por cita. De lunes a jueves, desde las 9 am hasta las 11 am dan cupos a quienes acuden por control, mientras que aquellos que van por primera vez (triaje) son atendidos a partir de las 8 am.Requisitos. Quienes van para seguimiento de su enfermedad deben tener a la mano su tarjeta de control, mientras que los primerizos deben llevar una referencia médica que, obligatoriamente, indique que tienen que recibir valoración en el servicio de neurología, el diagnóstico claro y preciso de la patología, además del nombre legible y número telefónico del paciente. “El no cumplimiento de estos requisitos generará que no se le pueda dar su cita oportunamente”, señala un papel en la entrada del servicio.
En el Hospital Vargas dan cita a pacientes nuevos de lunes a jueves.Hospital Domingo Luciani (El Llanito)Ubicación. El servicio de neurología está en el piso 1 del Hospital Domingo Luciani, situado en la avenida Río de Janeiro de la urbanización El Llanito, en la parroquia Petare del municipio Sucre, Miranda. Una de las opciones para llegar a la institución sanitaria es tomando una camioneta de pasajeros en las afueras de la estación del Metro Petare.Horario. Atienden por citas. Desde la taquilla de la especialidad informaron que dan cupos de lunes a jueves, en el turno de la mañana: de 7:30 am a 11 am. Sin embargo, ya no tienen disponible para este año. Recomiendan acudir durante la segunda semana de enero. Las consultas son los martes, en la mañana, y jueves, en la tarde. El hospital también cuenta con neurocirugía, en el piso 5.Requisitos. Referencia con diagnóstico médico.
En el servicio del Domingo Luciani ya no hay cupos para este año.Hospital Militar Carlos ArveloUbicación. El servicio de neurología está en el piso 5 del Hospital Militar Carlos Arvelo, ubicado en la avenida José Ángel Lamas de la parroquia San Juan, en el municipio Libertador de Caracas. Ningún transporte público llega directo al centro. Las estaciones del Metro más cercanas son Maternidad y Artigas. Cualquier camioneta con dirección a San Martín pasa por las cercanías de la institución de salud.Horario. Atienden sin cita y por orden de llegada. Solo dan tres cupos para afiliados (personal militar o familiar) y la misma cantidad para civiles. En ese aspecto, la persona debe estar en el lugar máximo a las 6 am para ser recibido en el servicio por el personal de enfermería a las 7 am. Recomiendan que acudan preferiblemente los días lunes, martes o jueves.Requisitos. En caso de que la persona logre obtener el cupo, debe tener a la mano 10 hojas blancas, una carpeta amarilla y un bolígrafo, además de la referencia e informe médico.