El equipo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Museo de Arquitectura (Musarq), anunció la apertura de la convocatoria para el Premio Nacional de Arquitectura 2025, prestigioso galardón que reconocerá la destacada trayectoria y el talento de profesionales y colectivos que han contribuido significativamente al desarrollo arquitectónico del país, además de celebrar la labor de quienes, con su creatividad y visión, han moldeado el paisaje urbano y social de Venezuela.
Pueden postularse tanto personas naturales como jurídicas, ya sean del sector público o privado, así como colectivos y comunidades organizadas que hayan realizado aportes relevantes en el campo de la arquitectura. Una de las particularidades de esta edición es que se aceptan también postulaciones por iniciativa propia, lo que abre el abanico de posibilidades y fomenta la participación de talentos emergentes y consolidados.
Premios a arquitectos consolidados
Para ser elegible, los postulados deben contar con una trayectoria profesional comprobada de al menos 20 años. Este requisito busca garantizar que el premio se otorgue a aquellos con una carrera sólida y un legado significativo en el área. Asimismo, el galardón puede ser entregado a creadores de manera póstuma, un gesto que honra a aquellos que ya no están presentes, pero cuyo trabajo inspira a las nuevas generaciones de arquitectos.
La fecha límite para presentar las candidaturas es el 8 de diciembre de 2025, y los interesados deben enviar su síntesis curricular y la documentación que valide sus años de experiencia a la dirección de correo electrónico premionacionalcultura@mincultura.gob.ve.
El Premio Nacional de Arquitectura no solo es un homenaje a la excelencia, sino también una plataforma para visibilizar el importante papel que juega la arquitectura en la identidad cultural del país. La premiación invita a la reflexión sobre cómo el diseño y la construcción pueden ser herramientas para el bienestar social y la preservación del patrimonio.
VTV